EL ESTRESEn los periodicos, en las revistas, en el cine, en la televisión, en todas partes se escucha hablar acerca del stress... ¿Porqué? El estres ha formado parte de la raza humana desde los comienzos de la historia, entonces ¿Porqué se le presta ahora tanta antención? ¿Acaso ha cambiado? ¿O se ha tornado más peligroso que antes? ¿O porque recién ahora se ha descubierto su incidencia en nuestras vidas? El estres es una consecuencia inevitable de la vida y no es algo privativo de los seres humanos, porque los animales también lo tienen, pero no necesariamente es malo. Ganar la lotería puede producir mucho más stress que no ganarla, pero la diferencia está en la respuesta orgánica que tendremos en un caso y el otro. Por otro lado, existen muchas personas que rinden mejor ante algo de presión, ya que el estrés puede proporcionar un estado de alerta, anticipacion y excitación. El tema es cómo lograr el justo equilibrio entre no tener estres y tener demasiado. El estrés es la respuesta del cuerpo frente a condiciones externas que son percibidas como peligrosas, preocupantes o irritantes. Y nuestra respuesta natural resulta en la modificación del funcionamiento de casi todos los órganos del cuerpo a los efectos de huir o enfrentar dicho peligro. Aunque en realidad para el cuerpo cualquier CAMBIO en nuestra vida implica estrés. Cuando nos sentimos frente a un cambio, el cerebro activa la secreción de ciertas hormonas que desatan una reacción en cadena en todo el organismo, y esto no es malo, sino que es la forma en que la naturaleza nos protege preparándonos para reaccionar frente al estresor. Si la situación se prolonga durante un corto tiempo, el estres y sus cambios concomintantes son algo bueno, pero si se prolonga en el tiempo, puede resultar agotador, provocar úlceras, enfermedades cardiovasculares, migrañas, problemas sexuales, asma, tics nerviosos, calvicie, diabetes, dolores de espalda y hasta modificaciones en el peso de una persona aumentando o quitándole el apetito ¿QUE ES LO QUE LO PROVOCA?Cualquier cosa puede provocar stress, ya que lo que una persona percibe como irritante o peligroso, puede ser indiferente para otra persona en la misma situación, es decir que los estresores son diferentes para diferentes personas. Y por otra parte debemos distinguir entre el estrés producido por situaciones agradables (salir de vacaciones, casarse, sacarse la lotería) al cual se lo conoce como eustress. Y por otra parte está el producido por situaciones desagradables (un divorcio, una muerte, perder el empleo) al cual se lo conoce como distress. Por esta razón muchas personas acarrean una carga de stress mucho mayor de la que se pueden imaginar. Cualquier cambio de nuestra rutina y cualquier cambio en nuestro cuerpo es vivido con stress. Algunos de los detonantes más comunes de stress son:
¿QUE SE SIENTE CUANDO SE TIENE ESTRES?Así como las diferentes personas reaccionan en forma diferente frente a diferentes estresores, también sienten cosas diferentes cuando tienen stress y esas cosas pueden ser:
COMO SE TRATASi los sintomas del estres persisten durante muchos días, es razonable pensar en asistir a un médico o solicitar apoyo psicológico. Como medidas de emergencia el medico puede prescribir analgésicos, betabloqueantes, tranquilizantes y antidepresivos, pero el ideal es aprender a controlar el estrés por medios naturales como por ejemplo las prácticas de yoga, gimnasia, relajación y control mental. Cuando el estresor es una causa única, como por ejemplo un divorcio o la pérdida de un ser querido, es conveniente no sobre-cargarse de preocupaciones y responsabilidades, hasta que el organismo se adapte a la nueva situación. Pero si los detonantes del estres son una serie de diferentes estresores cotidianos, entonces es realmente necesario pensar en la necesidad de la psicoterapia o el control mental, para aprender a controlar nuestras reacciones frente a una realidad adversa. ¿COMO SE PUEDE ELIMINAR?Ya hemos visto que el stress forma parte de las respuestas naturales de nuestro organismo y que tanto noticias de cambios alegres y positivos como cambios nefastos o peligrosos provocan estrés. Por lo tanto ES IMPOSIBLE ELIMINAR EL STRESS y a todo lo que se puede aspirar es a aprender a manejarlo, aprender a reaccionar frente a los CAMBIOS. La falta de estres nos sumirá en la depresión, el aburrimiento o una sensación de rechazo, y un stress excesivo puede facilmente enfermarnos o convertirnos en un nudo de nervios. ¿CUAL ES EL NIVEL OPTIMO?No existe un nivel optimo de estrés universal. Una persona con hábitos sedentarios puede sentirse estresada si se encuentra en un trabajo que le requiere excesiva movilidad. Una persona acostumbrada a trabajar en la bolsa o en cargos que requieren un alto nivel de adrenalina y estres puede sentirse estresada si se lo confina a un escritorio con trabajo sedentario. El nivel optimo de estres es diferente para cada persona, y por eso solo cada uno puede determinar qué es lo que le agrada y le hace bien. Y aún así, este nivel se modificará con los años. Cuando Ud. siente que ha ido más allá de SUS limites tolerables de stress, debe buscar la forma de eliminar ese exceso de estres, ya que mucho más que los fuertes estresores, lo que enferma es el stress que se acumula durante el tiempo. Una vez que detectamos que acarreamos estrés acumulado, existen dos formas de solucionarlo, una es eliminar el factor estresante de nuestras vidas (lo cual no siempre es posible) otra es modificar la forma en que reaccionamos frente a esa provocación. Los pasos a seguir deberían ser:
También puede Ud. eliminar su stress mediante el CD de Relajación Escrito por el Dr. Roberto A. Bonomi El Dr. Bonomi es el autor original de El Secreto y La Ley de Atraccion y ha escrito 4 libros, 2 DVD y 43 CD de autoayuda. Para informarse sobre los seminarios de Energía Mental (o Control Mental) del Dr. Bonomi consulte la siguiente página web www.drbonomi.com/seminarios.html
|